Pasar al contenido principal
     
Escola Superior de tecnologia e Gestão do Instituto Politécnico de Bragança

TRANSCOLAB SUMMIT: Trends in grain-based foods

El Centro de Investigación de la Montaña del Instituto Politécnico de Bragança, va a organizar el TRANSCOLAB SUMMIT: Tendencias en alimentos a base de cereales, en formato presencial, del 23 al 25 de marzo de 2022, en Bragança, Portugal.
Este evento es la continuación del proyecto POCTEP TRANSCOLAB ("Laboratorio colaborativo transfronterizo para la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario y agroindustrial"), que promovió la transferencia de conocimientos e innovación entre los centros de investigación y las empresas, movilizando al sector privado de la región, especialmente al sector cerealista.
TRANSCOLAB SUMMIT: Trends in grain-based foods pretende ser un foro para debatir los últimos avances en este ámbito, estimulando la creación de nuevas colaboraciones entre empresas e investigadores, así como la participación de estudiantes y jóvenes investigadores que desarrollen trabajos en este campo.
El programa de la reunión integrará 6 comunicaciones invitadas sobre temas de actualidad, impartidas por investigadores de renombre internacional, unas 44 comunicaciones orales y varias presentaciones en póster, con la intención de llevar a cabo una reunión de alta calidad científica.
Lugar: Escola Superior de Tecnologia e Gestão do Instituto Politécnico de Bragança, Quinta da Sta Apolónia, 5300-253 Bragança
Fechas:23 de marzo de 2022 (workshop)
             24 y 25 de marzo de 2022 (Reunión técnica y científica)  

Toda la información se puede obtener en la página web del evento en http://esa.ipb.pt/graintrends/

Fechas importantes:
Presentación de resúmenes de comunicaciones (orales y pósteres): 31/01/2022
Aceptación del resumen: 10-02-22
Los resúmenes se presentan online en http://esa.ipb.pt/graintrends/#abstract, de acuerdo con las siguientes áreas temáticas:
  1- El pasado como clave del futuro (cereales antiguos, productos integrales y masas madre);
  2- Nuevos ingredientes en los productos a base de cereales (pseudocereales, legumbres y nuevas fuentes de harina);
  3- Nuevas tecnologías, procesos y productos;
  4- Sostenibilidad y economía circular.
 
Agradecemos el interés por este evento y su difusión.
El Comité Organizador